Sin categoría

Piden 8 meses de prisión y multa para un acusado de provocar un incendio forestal

La Fiscalía del Principado de Asturias solicita una condena de ocho meses de prisión y multa para un acusado de provocar en 2014 un incendio forestal en Mieres por una imprudencia grave. La vista oral está señalada para este martes, 10 de noviembre, en el Juzgado de lo Penal número 1 de Oviedo, a las

Piden 8 meses de prisión y multa para un acusado de provocar un incendio forestal Leer más »

Nuevo Reglamento Europeo de protección de datos.

El nuevo Reglamento europeo de protección de datos elimina la obligación de las empresas de inscribir sus ficheros sobre datos personales. El pasado viernes 15 de enero de 2016 tuvo lugar la jornada “Evolución de la protección de datos en los últimos tiempos y a futuro”, organizada por la Agencia Vasca de Protección de Datos, con ocasión de

Nuevo Reglamento Europeo de protección de datos. Leer más »

El Tribunal Supremo precisa los efectos de la declaración como abusiva de las clausulas de vencimiento anticipado de los contratos de préstamo hipotecario

El TS precisa los efectos de la declaración como abusiva de las cláusulas de vencimiento anticipado de los contratos de préstamo hipotecario La Sala Primera del TS ha dictado una sentencia de fecha 23 de diciembre de 2015 (sentencia número 705/2015, ponente: señor Vela Torres), en la reitera y aclara su doctrina sobre la declaración

El Tribunal Supremo precisa los efectos de la declaración como abusiva de las clausulas de vencimiento anticipado de los contratos de préstamo hipotecario Leer más »

LAS SOCIEDADES CIVILES DEBERÁN DE DARSE DE ALTA EN HACIENDA ANTES DEL 1 DE JULIO DE 2016

Quedan 6 meses, desde el 1 de Enero de 2016, para la adaptación de las Sociedades Civiles a la nueva normativa reguladora del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), Disposición transitoria 19ª de la Ley 35/2006. Con esta modificación la Agencia Tributaria diferenciará entre Sociedades Civiles profesionales con objeto mercantil, de aquellas que no

LAS SOCIEDADES CIVILES DEBERÁN DE DARSE DE ALTA EN HACIENDA ANTES DEL 1 DE JULIO DE 2016 Leer más »

TS: es admisible el uso por turnos de la vivienda común cuando no sea posible el uso compartido entre los comuneros

En una Sentencia reciente, la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo (Rec. 2482/2013), ha fijado doctrina en relación a una problemática que se da con bastante habitualidad en el derecho hereditario, como es el uso y disfrute de bienes comúnes a distintos coherederos que ni han sido adjudicados ni pueden ser disfrutados cohetaneamente, y en

TS: es admisible el uso por turnos de la vivienda común cuando no sea posible el uso compartido entre los comuneros Leer más »

Oblicación de los abuelos de mantener a los nietos en caso de insolvencia de los padres

El Supremo obliga a unos abuelos a mantener a su nieta por la insolvencia de los padres. El alto tribunal falla que los mayores paguen una pensión a la menor, pero rechaza que tengan que hacerse cargo de otros gastos como las clases particulares El Tribunal Supremo acaba de avalar con una sentencia la obligación

Oblicación de los abuelos de mantener a los nietos en caso de insolvencia de los padres Leer más »

El Tribunal Supremo rechaza quitar el subsidio de paro al que rescate su plan de pensiones

El Supremo rechaza quitar el subsidio de paro al que rescate su plan de pensiones El Tribunal Supremo rechaza dejar sin subsidio de paro a una mujer, como sostenía el INEM, por rescatar el importe de un Plan de Pensiones. La sentencia subraya que «no cabe considerar renta o ingreso computable el importe total del

El Tribunal Supremo rechaza quitar el subsidio de paro al que rescate su plan de pensiones Leer más »

EL SISTEMA DE CUSTODIA COMPARTIDA NO EXIME DEL PAGO DE PENSIÓN DE ALIMENTOS EN FAVOR DE LOS HIJOS

¿SABÍAS QUE EL SISTEMA DE CUSTODIA COMPARTIDA NO EXIME DEL PAGO DE PENSIÓN ALIMENTICIA EN FAVOR DE LOS HIJOS? El Tribunal Supremo, en Sentencia de 11 de Febrero de 2016 (número 55/2016), ha establecido que el sistema de custodia compartida de los hijos no exime del pago de pensión de alimentos si existe desproporción entre los

EL SISTEMA DE CUSTODIA COMPARTIDA NO EXIME DEL PAGO DE PENSIÓN DE ALIMENTOS EN FAVOR DE LOS HIJOS Leer más »

CUESTIONES A TENER EN CUENTA A LA HORA DE PROCEDER A LA EXTINCIÓN DEL CONDOMINIO O COPROPIEDAD EN CASO DE RUPTURA MATRIMONIAL CUANDO LA PROPIEDAD SE ENUENTRE GRAVADA

CUESTIONES A TENER EN CUENTA A LA HORA DE PROCEDER A LA EXTINCIÓN DEL CONDOMINIO O COTITULARIDAD EN CASO DE RUPTURA MATRIMONIAL CUANDO LA PROPIEDAD SE ENCUENTRE GRAVAGA CON UN DERECHO REAL (HIPOTECA). En este tipo de supuestos, en los que se procede a la ruptura del vínculo matrimonial, en la mayoría de las ocasiones

CUESTIONES A TENER EN CUENTA A LA HORA DE PROCEDER A LA EXTINCIÓN DEL CONDOMINIO O COPROPIEDAD EN CASO DE RUPTURA MATRIMONIAL CUANDO LA PROPIEDAD SE ENUENTRE GRAVADA Leer más »

Scroll al inicio